Índice de Contenidos
Cómo leer la pelota en Pádel: Qué tener en cuenta
Colocación en la pista
Leer la Pelota en función de la dirección de la que viene
¿Cómo viene la pelota?¿viene del rival que tienes enfrente o en diagonal?
2.-Si viene en diagonal, imaginando el tiro de un jugador de derecha, la pelota si da en la pared de fondo abrirá hacia la pared lateral.
3.-Si viene en diagonal, y primer da en la pared lateral, disminuye su velocidad y va hacia la pared de fondo.
4.-Si viene del jugador de enfrente, tiene menos ángulo y hay que adelantarse.
5.-Si el contrario está muy de frente, jugará cruzado
6.-Si está muy perfilado, seguramente jugará paralelo
7.-Si su cuerpo está caído hacia atrás, lo lógico es que golpee hacia arriba
8.-Si su cuerpo está “inclinado hacia delante” su golpe será rasante
9.-Si utiliza una empuñadura mirando hacia abajo, hará un golpe cortado
10.-Si golpea la pelota muy adelante del cuerpo, jugará cruzado.
11.-Si el rival se encuentra en la red y volea cerca de la reja seguramente la cruzará.Ver Ventajas de Jugar cruzado–
12.-Si volea en el medio de la pista vendrá al vértice o al medio, no a la reja.Ver Cómo jugar a la reja.
13.-Si el jugador contrario bandejea cerca de los laterales, lo lógico es que nos juegue un tiro cruzado.
Altura de la Pelota
14.-Si la bola es muy baja y pegada a la pared lateral, es dificil que la juegue en diagonal, tendremos que cubrir bien el paralelo y el centro.
15.-Si queda baja la pelota, y el jugador mete la pala con la cara abierta, lo normal es que juegue un globo, de forma que deberemos movernos antes hacia atrás.
16.-Si hemos presionado tanto con la volea, que la pelota queda muy baja y es complicada la devolución, podemos pegarnos a la red para anticiparnos e intentar sacar la pelota.
17.-Si la devolución es con una bola baja y complicada, desde la esquina y de revés, seguramente cruce la bola como pueda.
[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B00FKULVSK» locale=»ES» tag=»padelelared-21″]
Los Efectos en Pádel
La pelota no bota igual si contacta con el suelo o las paredes que si se le golpea plano o con efecto.
Una pelota que se golpea plana, es mucho más fácil de devolver que una que viene con efecto.
18.-Si el contrario golpea una pelota plana y da en el suelo, la bola tendrá una altura similar a la con la que entró.Si viene con mucha potencia hay que adelantarse un poco, en función del rebote.
19.-Si se emplea un golpe cortado, viene con menos velocidad y más baja, de forma que sale poco rebote.Es necesario anticiparse.

Cómo leer la pelota en pádel: La Reja
Ya vimos en otro post la dificultad de ejecutar los golpes a la reja, por la distancia que recorre y por el poco ángulo para ejecutarlo…
El golpe a la reja entraña un alto porcentaje de ganar el punto, ya que el contrario no sabe muy bien la dirección del rebote.En el 90 por ciento de los casos tendrá una dirección irregular.
Aún se complica más la lectura de la bola, si la pelota lleva efecto, con lo que la posibilidad de que devuelva una «bola fácil» aumenta.
20.-Si nos tiran una bola a la reja, lo mejor es adelantarnos con nuestra pala (muy abajo) al máximo e intentar devolverla como si fuera un bote pronto.
[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B00UNQPK7Y» locale=»ES» tag=»padelelared-21″]
Si la pista tiene reja, al ser un material más duro, el rebote saldrá más bajo, por eso tenemos que llevar la pala lo más abajo posible.
Si la pista tiene malla, al ser un material que absorbe mejor el impacto, el rebote saldrá más hacia arriba.
Ver también Cómo jugar la pelota a la reja Vídeos y Ejemplos
Ahora mira la siguiente foto y piensa un momento….
Por la posición de Mieres ¿hacia donde va a dirigir la pelota?
Por la cara de la pala ¿tira una globo o un golpe más rasante?

Llega con dificultad a la pelota, o tira un paralelo o hacia el centro.Juani Mieres es un genio, podría cruzarla con un golpe de muñeca, pero es muy dificil desde esa posición.

Creo que ya lo vas pillando, ¿verdad? 😉
Ahora lo mejor es verlo en un vídeo…
Juan Martín Díaz es uno de los mejores jugadores que leen la bola y avisa a su compañero…
En el siguiente vídeo puedes ver algunas de las reglas que hemos visto, como la 11 y la 13…Por cierto, menudo bolón de Guillermo Lahoz!!!
BOLÓN de Guillermo LahozPor Fin Viernes!! y lo celebramos con un BOLÓN de Guillermo Lahoz Rodriguez…Clase y toque para pasar a Juan Martin Díaz…#puntazo
Síguenos en Globopadel para ver más vídeos de pádel!
Posted by Globopadel on Viernes, 15 de enero de 2016
Si te ha gustado el post «Cómo leer la pelota en pádel como un Profesional: 20 reglas» compártelo en tus redes sociales! Gracias! 😉